top of page

El proyecto de Orlando Valle

Foto del escritor: Eduardo MataEduardo Mata
Orlando Valle Selección Nacional Mexicana de Beisbol 5

Coahuila ha dado grandes beisbolistas, mismos que han triunfado a nivel nacional, dejando grandes números en los diferentes circuitos. Pero también ha dado a un manager que es parte de un innovador deporte que lo ha llevado incluso al otro lado del mundo.


Orlando Valle, platicó con Sports Arenas sobre sus inicios dentro de esta variante del rey de los deportes.

“El Beisbol 5 llegó en el 2018 a México, pero vino la Pandemia y no fue hasta 2022 que se retomó. La maestra Catalina Dávila, presidenta de la Asociación de Softbol y Beisbol 5 en Coahuila, nos invitó a formar parte de este proyecto, luego de que se obtuvo una medalla de plata en Softbol. Nos brindó la confianza de tomar este proyecto como entrenadores”.

La estrategia fue algo que lo cautivó por completo, aunque como relata, es un deporte que a los jugadores tradicionales llena de dudas.

“Realmente es un deporte que como beisbolista y softbolista tienes duda si te puede interesar, porque es un juego que viene modificado de estas dos disciplinas, pero al momento de darme la oportunidad de conocerlo realmente es un juego que se disfruta, es muy rápido, es muy intenso y, es ideal para los niños y jóvenes. En lo personal me gusta mucho la estrategia, la forma en que te vas a defender y en la que vas a atacar, en cómo vas a buscar anotar carreras buscando la debilidad de la defensa”.

El tomar las riendas del representativo coahuilense le dejó grandes enseñanzas, mismas que lo ha ayudado a buscar más logros.

“Tomar el selectivo estatal es un reto grande, representar a tu estado y mostrar de lo que están hechos los niños, como primera competición a nivel nacional te vienes con ganas de más, de saber que puedes trabajar más duro y buscar una medalla”.

El ‘Vaquero’, como también es conocido, nos contó sobre cómo llegó el proyecto del selectivo nacional a él.

“Ser el dirigente de la Selección Nacional Mexicana es un sueño hecho realidad, cuando recibí la noticia por videollamada por parte del presidente de la Federación Mexicana de Softbol y Beisbol 5 de verdad no lo podía creer que estuviera sucediendo, claro es un objetivo que muchos deseamos, pero cuando te notifican vaya que te quedas sorprendido y no tienes palabras, más que dar las gracias por la oportunidad”.

Además, el oriundo de Sabinas, Coahuila, nos compartió su experiencia con el equipo tricolor.

“El Mundial en Hong Kong fue todo lo que uno se imagina de niño, estar en el más alto nivel deportivo, ya sea como jugador o entrenador lo quieres vivir, sentir el orgullo de representar a tu país, ver tu bandera al otro lado del mundo y sentir que la estás representando es algo inexplicable, que se siente en el alma. Lo bonito que se siente que tus amigos te estén apoyando, todo un país y sobre todo la familia”.

Para ello, el coahuilense nos relató sobre la preparación para llegar a dicha competencia.

“Para llegar al Mundial primero nos tuvimos que enfrentar a los actuales campeones mundiales Cuba, además de Venezuela y Puerto Rico en el Campamento Panamericano, ahí fue donde conseguimos el boleto al mundial conquistando la medalla de plata en Barquisimeto, Venezuela. Siendo el equipo más joven del panamericano y del mundial (16-19 años)”.

Aunque no se pudo lograr el ansiado objetivo, Orlando se queda con el trabajo que se hizo al entrar en la lucha por las preseas y ascender posiciones.

“El máximo logro que se alcanzó en el mundial fue meternos a la pelea por las medallas, no se logró el objetivo, pero logramos escalar al 6to lugar del Ranking Mundial. Regresamos con una mentalidad más fuerte, con hambre de ir por más en el 2026 en Roma, Italia”.

Por último, nos pudo compartir sus metas y objetivos para el próximo año.

“En este próximo 2025 buscamos traer una medalla para Coahuila en los Juegos CONADE y a nivel Selección les toca a los juveniles su Mundial, que será en México, ciudad por definir. Esperamos estar presentes para visorear a las futuras estrellas del Beisbol 5 y formar una Selección más fuerte para Italia 2026”.

bottom of page